En un país en donde tenemos una gran producción de talento musical rockero en varias tendencias que van desde el punk hasta los sonidos más extremos del metal pasando por todas las vertientes del rock and roll nos preguntamos ¿por qué no hay más producto de exportación? ¿O porqué en nuestro país multicultural y reconocido a nivel latinoamericano existe tanta precariedad y falta de sostenibilidad en estos procesos artísticos musicales derivados o que hacen parte de lo que se llamará rock nacional? Estos interrogantes son constantes en la escena musical rockera colombiana y es de responsabilidad de las entidades , de los artistas y de todas las personas que hacen parte del rock nacional empezar a buscar las respuestas a las inquietudes, pero
sobre todo aportar para que estas preguntas se vuelvan respuestas y planes de acción para cambiar los resultados de la ecuación aportando al fortalecimiento de los factores y por ende esperando mejorar este sector. En este orden de ideas y buscando tener una clara perspectiva y un estado del arte actual del rock colombiano: ¿Cuáles serían entonces los grandes interrogantes? ¿Nos hace falta talento? ¿Nos hacen falta espacios?
¿Qué pasa con la formación de públicos?
¿Nos hacen falta canales de difusión?
¿Nos hacen falta políticas públicas para este sector? ¿Cómo está la oferta educativa especializada? ¿Es suficiente la oferta de circulación nacional e internacional?¿Cómo se relacionan los sectores entre sí?¿Se puede vivir del sector rock con sus aristas en la industria? Y mil preguntas más
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.
LO IMPOSIBLE
LA DESENDENCIA PARIDA SIN NADA
SUS UÑAS RASGAN Y ESTÁN DESGARRADAS
TENÁZ INFANCIA SE VAN LEVANTANDO
LUEGO ES EL TIEMPO DE ARMAR SUS MANADAS
EL LOCO SUEÑO DE ARMAR UNA BANDA
SIN INSTRUMENTOS, PERO MUCHAS GANAS
SON RECURSIVOS Y LOS VAN ARMANDO
EN HORA BUENA EMPIEZAN LAS TOCADAS
CORO:
NO DEJARON DE CREER, AUNQUE NADIE LES CREÍA
PURA RECURSIVIDAD, AUNQUE REURSOS NO HABÍA
PARA HACERLO HABIA QUE HACER Y LO IMPOSIBLE SE HACÍA
PARA HACERLO HAY QUE CREER Y AL CREERLO SUCEDÍA
ENTREGADOS A CANTAR, SUS GARRAS FUERON SU HERRAMIENTA
ALTOS MUROS QUE SALTAR, DESAFÍOS CON LA SOCIEDAD