¿QUIERES? O ¿NO QUIERES? Esa el la diferencia. #HAGAMOSQUESUCEDA
MANDINGASEA es un power trío bogotano que desde 2016 usa la música como un desahogo ante problemas sociales como el desempleo, la corrupción y la salud mental. Su estilo fusiona rock con humor y crítica social, buscando generar conciencia y acción.
Han participado en festivales como Catatumbo Rock, Urbana Rock, Día de Rock Colombia y la Celebración del Rock Colombiano. En 2024 lanzaron Me Odio, un tema sobre salud mental, incluido en su segundo EP COGNITIVO que hace parte de su nuevo álbum.Con un sonido renovado, Mandingasea sigue consolidando su presencia en la escena musical.
Coyote es una banda de indie rock, rock clásico y psicodelia que fusiona elementos de la música vintage con la estética de los años 70. Su esencia musical evoca la noche, lo oculto y el misterio, ofreciendo un viaje sensorial y una experiencia sonora completa.
La agrupación está conformada por Leafar Álvarez (guitarra eléctrica, acústica, voz y composición), Dagny Castillo (batería), Carlos Miguel Rodríguez (bajo) y Daniel Díaz Díaz (percusión).
En 2024, lanzaron su álbum debut "Ensenada", compuesto por 16 pistas que representan un viaje sonoro de principio a fin.
Coyote se concibe como un espacio común donde convergen múltiples elementos, funcionando como un salvavidas y una puerta de escape de la cotidianidad hacia el arte y la expresión. Como artistas, creen firmemente en el aporte cultural que brindan al público a través de su obra, considerando la música y las artes como herramientas de transformación profunda y concientización para la sociedad.
Blazing es una banda colombiana de metal melódico y groove metal que fusiona elementos del metal moderno para crear una propuesta melódica y vanguardista. Sus letras abordan temas como el horror, la idiosincrasia colombiana, la vida cotidiana, creencias y política, ofreciendo una perspectiva visceral y contemporánea.
La discografía de Blazing incluye dos álbumes de larga duración: Rise of the Evil Spirits
y Instinctive. Ambos trabajos fueron producidos por Yizux Friden de Impulso Group y masterizados en Fascination Street Studios en Suecia.
La banda ha participado en eventos destacados como el Festival Metal de las Montañas XV, la celebración de los 20 años del álbum "Hipóstasis" de Underthreat, el lanzamiento de "Earthliens" de Perpetual Warfare, el SOFA 2017 y el Festival Puente Aranda Metal Rock 2017.
En 2024, Blazing lanzó su segundo álbum, "Instinctive", que explora la visceralidad del ser humano a través de su música.
Tortugas Azules es una banda independiente colombiana con más de 15 años de trayectoria, reconocida por fusionar el rock progresivo y el blues con las sonoridades de los Andes y el Pacífico colombiano, creando un estilo distintivo denominado "Blues Colombiano". Sus letras abordan temáticas sociales, transmitiendo mensajes de crítica, paz, amor y esperanza, reflejando el contexto colombiano.
Como miembros fundadores de la Colombian Blues Society y del Colectivo Blues de Cali, han participado en eventos destacados como Rock al Parque (2014 y 2022), Altavoz (2014 y 2015), el International Blues Challenge en Memphis, y el Festival Internacional Quito Blues (2016 y 2022). Además, han estado presentes en la Feria de Cali (2021 y 2022), el Blues & Folk Festival (2009 – 2024) y la COP 16 (2024).
En 2024, la banda lanzó su producción "Orígenes Profundos", en colaboración con Liqui Amancay, consolidando su propuesta musical.
Tortugas Azules continúa siendo una de las bandas más influyentes en la escena del Blues Rock colombiano, aportando una mezcla única de sonidos y mensajes que resuenan con diversos públicos.
PACTO es una banda colombiana formada en 2007, que fusiona el black metal melódico con elementos de doom metal y IDM (Intelligent Dance Music), creando atmósferas únicas en su propuesta musical. Sus letras abordan la deshumanización causada por el odio, la avaricia y la sed de venganza, denunciando guerras motivadas por dogmas religiosos o políticos y la doble moral, con el objetivo de generar reflexión y debate sobre realidades que erosionan la esencia humana.
La formación actual de PACTO incluye a John Sabogal en la guitarra líder, Manuel Sabogal en los teclados, Jorge Arévalo en el bajo, Johan Montaño en la batería y Giovani Cantor en la voz. En 2024, la banda lanzó su tercer álbum, "Lamento De Gaia", que continúa su exploración musical dentro del género.
PACTO ha participado en eventos destacados como el Festival Rock al Parque y el International Blues Challenge en Memphis, Estados Unidos. Su habilidad para fusionar distintos estilos musicales y sus letras emotivas han consolidado su posición en la escena del metal colombiano.
Southern Hybrids es una banda colombiana de Doom Death Metal formada en 2018, influenciada por las emblemáticas bandas de los años 80 y 90. Su propuesta musical se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad y la herencia cultural, fusionando elementos tradicionales con una visión contemporánea. Sus letras abordan la destrucción de las comunidades indígenas en Colombia y la evolución del ser humano, destacando la pérdida de identidad y el desconocimiento de la propia historia. A través de su música, Southern Hybrids invita a descubrir y comprender el mosaico híbrido que constituye la cultura contemporánea, ofreciendo una experiencia única en la escena del Doom Death Metal.
La banda ha participado en eventos destacados como La Playa Rock Fest desde 2016, donde ha compartido escenario con otras agrupaciones del género.
Southern Hybrids continúa consolidándose en la escena musical colombiana, ofreciendo una propuesta que combina la potencia del metal con una profunda exploración de la identidad cultural.
Corazón atómico esMariana Huengue Cantor(voz principal),Edwin Camilo Rodríguez Beltrán ,Cristian Camilo Betancourt Higuita ,Daniel Mauricio Benavides Cedano ,Julián Andrés Benavides Cedano.
Desde su debut en 2021, Atomic Heart ha participado en numerosos festivales y eventos, consolidando su presencia en el circuito de música.
Actualmente, la banda está en una fase de evolución artística y visual, preparando el lanzamiento de su primer EP profesional..Buscando Un Corazón , *VieViejo Rockero y *TimeTiempo de guerra, c.
Con una estrategia de relanzamiento en marcha, Atomic Heart busca expandir su alcance a nivel nacional, mejorar su presencia en redes sociales y profesionalizar su producción musical .
Decimation es una banda colombiana de Death Metal , activa desdeA las puertas, Cadáver caníbal y Muerte . Su propuesta
Desde el lanzamiento de su primer demo The Final Judgment enCarne de traición en 202Pestilencia, Siniestro, Destrucción, Brujas Ardientes, Deicidio y Bendición , participandoTattoo Music Fest y Metal de las Montañas.
En 2024, la banda estrenó su producción audiovisual Tough Life Endurance Comes to Death ,
Integrantes:
POWER OF CERO nació en Cali en 2018 como CERO , fusionando power rock melódico y power ballads con un sonido virtuoso y enérgico. Hasta 2024, la banda se presentó con diferentes alineaciones en Cali y Bogotá. En 2025, CERO decide lanzarse como solista, recopilando lo mejor de su catálogo y estrenando su nuevo EP "Bailando con la Muerte" , compuesto por cuatro temas sinfónicos inéditos:
🔹 Nuevas (EP Sinfónico "Bailando con la Muerte")
🔹 Clásicos de su repertorio
Este nuevo capítulo marca su evolución como artista en solitario, llevando su propuesta musical a nuevos horizontes.
NAUJ PROJECT es una banda de Indie Rock de Manizales, Colombia, activa desde 2018. Su sonido fusiona el rock con atmósferas electrónicas, explorando temáticas de vida, amor y energía positiva a través de viajes sonoros íntimos y explosivos.
Han participado en festivales nacionales e internacionales, destacándose su Gira Asteroides (2021) por Colombia, Ecuador y Perú, y el Tour Mantis (2024) en Europa. Su álbum debut “Cohete” (2020) marcó el inicio de su proyección internacional. En 2022, ganó el Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de las Culturas de Colombia y participó en programas de TV como Músicas para Salvar el Mundo y Nación Rebelde . En 2024, formaron parte del showcase Noches BOMM .
Actualmente, producen su segundo álbum “Dimensiones Paralelas” , con cuatro sencillos disponibles en plataformas digitales.
11Karmas es un Power trio de metal alternativo originaria de
Bogotá, Colombia, que dio sus primeros pasos en la escena
musical en el año 2011. Desde entonces, han consolidado su
presencia en el mundo de la música con un sonido caracterizado
por potentes riffs de guitarra, letras profundas y un performance
enérgico en el escenario.
A lo largo de los años, 11Karmas ha lanzado varios sencillos
notables, incluyendo 'Redención', 'Destierro', '180°' e 'In Pulso',
que han demostrado su habilidad para evocar emociones y
generar conciencia a través de su música. Han compartido su
pasión musical en diferentes ciudades de Colombia.
En el año 2023, llevaron su música más allá de las fronteras con
un exitoso tour por México. Ahora(2025), con el ultimo
lanzamiento del Ep ‘Ecos del Origen‘ y con nuevo material en
camino, 11Karmas sigue evolucionando y cautivando a su
audiencia con su compromiso auténtico con la música y su
enérgica presencia en el escenario.
RESEÑA
INTEGRANTES
Juan David Cárdenas Buitrago - Bajo & Voz
Daniel Felipe Pérez Sanchez - Guitarra & Coros
Juan Pablo Bejarano Orozco - Batería
POTATO BOMB no es solo una banda, es una auténtica explosión sonora que desafía géneros y rompe esquemas. Nacidos en el corazón de una escena alternativa en constante evolución, POTATO BOMB fusiona de forma audaz el punk, el ska y el rock alternativo, creando un sonido vibrante, enérgico y absolutamente adictivo.
Con una presencia escénica que arde como una mecha encendida, sus presentaciones en vivo son una descarga de adrenalina pura, donde la intensidad musical se encuentra con una conexión visceral con el público. Cada show es una experiencia única que transforma a la audiencia en parte del espectáculo, haciendo imposible quedarse quieto.
Las letras de POTATO BOMB son un grito de rebeldía y reflexión, abordando temáticas sociales con una mirada crítica y honesta, pero sin perder el toque irreverente que caracteriza su identidad. Su música es el eco de una generación que busca ser escuchada, con riffs poderosos, líneas de bajo contundentes y una sección rítmica que late con fuerza propia.
Han dejado su marca en escenarios emblemáticos, compartiendo cartel con artistas de renombre y participando en festivales que celebran la diversidad y la potencia del sonido independiente. POTATO BOMB no es solo una banda que toca música; es una banda que hace vibrar, que despierta conciencias y que, sobre todo, deja una huella imborrable en cada lugar donde su bomba sonora estalla.
Remain On Revolution es una banda colombiana de Groove Metal y Metal Alternativo, con una propuesta moderna, sonidos contundentes y letras profundas con una crítica social directa. Formada en 2016 por Kevin (Keev) Pinilla y Juan (Lukas) Granados, el grupo evolucionó a partir del proyecto juvenil Roots of Rock, consolidando su identidad con el lanzamiento de su sencillo "Resiste", que marcó el inicio de su sonido característico.
Integrantes actuales:
Coyote Voyager es un enérgico dúo de rock and roll originario de Tunja, Colombia, conformado por Jimmy Acid (bajo y voz) y Joan Osigur (voz principal y guitarra). Desde su formación en 2014, la banda ha construido un sonido potente caracterizado por riffs pegadizos, solos de guitarra emocionantes, bajos contundentes y una batería explosiva, acompañados de una voz salvaje y apasionada.
En 2018 lanzaron su álbum "Rock & F'n Roll" , grabado en Árbol Naranja Estudios en Bogotá y coproducido junto a Nicolás Romero. Este disco de ocho canciones encapsula la adrenalina y la esencia del rock clásico, explorando temas como la vida en la carretera, el amor y el odio, el misticismo y la pasión por la velocidad y la aventura.
Con una destacada presencia en la escena independiente, Coyote Voyager ha llevado su poderoso espectáculo en vivo a diversos escenarios, incluido el Festival Internacional de la Cultura (FIC) 2021 . Su música está disponible en plataformas digitales como Spotify, Deezer, Tidal y Apple Music .
Los Kasta es una banda bogotana formada en 2015 que fusiona géneros como rock, pop, reggae, funk y folclore latinoamericano. Sus canciones, cargadas de poesía, buscan transmitir el valor de las palabras, ofreciendo al público composiciones frescas y llenas de energía.
A lo largo de su trayectoria, han participado en diversos festivales y eventos de la escena musical bogotana, como el Circuito Bogotano de Rock, Rock n Roll Onsession (Baltika Records), Rocking Smoking Festival, Festival Cinestesia y Poli Music Fest, compartiendo su música con una creciente base de seguidores.
En 2024, lanzaron el sencillo "Lo que quiero yo", una colaboración con Aida Hodson Gómez y Rugidos Disidentes, que refleja su esencia poética y musical.
Con su estilo alternativo y letras emotivas, Los Kasta continúan consolidándose en la escena musical colombiana.
NightWatcher es una banda de metal originaria de Bogotá, formada a finales de 2021. Su música combina influencias del heavy y power metal de las décadas de 1980 y 1990 con elementos modernos y de otros subgéneros del rock y el metal, ofreciendo una propuesta diversa y distintiva.
En febrero de 2024, lanzaron su sencillo debut "I Am Metal", acompañado de su primer video profesional.
Actualmente, la banda está trabajando en la grabación de su primer álbum de larga duración, previsto para ser lanzado en el segundo semestre de 2024. Este álbum incluirá dos sencillos adicionales que complementarán su propuesta musical.
La alineación de NightWatcher está compuesta por Juan Osorio en la voz, Carlos Silva (Tutto) en el bajo, David Sánchez en la guitarra, David Castro (Davinchi) en la batería y Camilo González en la guitarra.
Con su estilo enérgico y auténtico, NightWatcher busca consolidarse en la escena metalera colombiana y más allá.
VEIN es una banda bogotana formada en 2013, influenciada por los sonidos del death metal y el groove. Su propuesta se enmarca en el género del Art Rock, caracterizado por su tendencia experimental que integra música y artes visuales. Durante sus presentaciones en vivo, la banda incorpora la técnica de action painting, donde el artista Iván Chacón crea pinturas en tiempo real al ritmo de la música, expresando sensaciones de movimiento, velocidad y energía.
Las letras de VEIN se centran en la introspección del ser humano y su relación con la sociedad, protestando contra el abuso de poder y explorando la lucha interna con vicios y "pecados" impuestos por normas sociales, todo ello con un toque de humor negro que también se refleja en sus cómics.
En 2024, la banda lanzó el sencillo "Bitches From Hell", una canción que retrata la visión de un ser de otra dimensión sobre el comportamiento de la humanidad, combinando elementos agresivos y melódicos para crear una composición dinámica.
Ingrand es una banda de metal originaria de Bogotá, Colombia, formada en 1995. A lo largo de casi tres décadas, han evolucionado desde el power/thrash metal hacia una fusión de thrash metal y hardcore, adaptándose a las tendencias del metal moderno sin perder su esencia.
Han participado en múltiples escenarios y festivales, incluyendo nueve presentaciones en el Festival Rock al Parque, consolidándose como una de las bandas más influyentes en la escena del metal colombiano.
En septiembre de 2024, lanzaron el video musical de "Las formas de vencer", innovando con el uso de inteligencia artificial y animación para abordar temáticas como la lucha contra la corrupción y la inseguridad.
SOMER es una banda colombiana de rock formada en 2017 en Circasia, Quindío, integrada por Iván Álvarez (voz y guitarra), Pablo Vélez (bajo) y Jorge Eliécer López (batería). Fusionan rock clásico, moderno y alternativo, con influencias del punk, hard rock, rock progresivo y metal alternativo, abordando temáticas de conciencia social y reflexión personal.
Han lanzado dos EPs y un álbum de estudio, Fuego Inevitable (2023), con 10 canciones inéditas. Ese mismo año, estrenaron el videoclip de Ven y Sígueme y realizaron una gira por Bogotá, Armenia y Tuluá.
En 2024, participaron en DEMO ESTÉREO y ROCK N' ROLL RADIO de Radiónica, fueron finalistas en el Día del Rock Colombiano, invitados al Festival FIURA de Cali y seleccionados en el Mercado Musical del Valle 2024. Han compartido escenario con DR. QUEEN (Argentina), Nico Borie (Chile), Ekhymosis, La Doble A y Akash.
Mad Dogs es una banda colombiana de hard rock formada en Bogotá en 2011. Su nombre refleja valores como la lealtad, el amor inquebrantable y el trabajo en equipo, inspirados en la naturaleza de los perros y su sentido de manada. Musicalmente, incorporan elementos de heavy metal, thrash metal y glam, con influencias de bandas como Guns N’ Roses, Tool, Megadeth, Mötley Crüe, y a nivel nacional, Kraken, Kilcrops y Darkness. Este enfoque les ha permitido consolidarse en la escena del rock colombiano durante más de una década.
La banda está conformada por Germán Ducón como miembro fundador en la guitarra y voz y otros integrantes que comparten una profunda pasión por la música y un fuerte deseo de consolidación y posicionamiento en la escena musical.
Mad Dogs ha participado en diversos eventos y presentaciones en vivo, incluyendo actuaciones previas a los Monster Music Awards en lugares como Rockxy Bar.
Con una trayectoria de más de una década, Mad Dogs continúa comprometida con el rock nacional, aportando su energía y pasión a la escena musical colombiana.
Rain of Fire es una banda de heavy/thrash metal de Tuluá, Valle del Cauca, formada en 2016, reconocida por su sonido agresivo y su impactante puesta en escena con trajes y máscaras. Ha compartido escenario con Kraken, Masacre, Doctor Krápula, Kronos, Aterciopelados, Genitallica, Nervosa y Athica, y ha sido la única banda tulueña en ganar el concurso departamental Metrópolis Compartiendo Territorios y el Calipop Festival en Cali. En 2023, ganó la Celebración del Rock Colombiano y en diciembre llevó su música a Chile, consolidando su proyección internacional. Con dos producciones discográficas, en febrero de 2024 lanzó el sencillo "Insomnio", disponible en todas las plataformas digitales.
Iván y la Baraja 123 es un proyecto musical colombiano de pop-rock en español con más de una década de trayectoria. Destaca por la calidad de sus letras, el trabajo instrumental y melodías bien desarrolladas. Considerado una de las mejores propuestas musicales para 2014, ofrece shows en vivo con un concepto visual atractivo. Liderado por Iván Moreno "Brown", el proyecto promueve un mensaje inclusivo, integrando en su grupo a personas LGBTI, en condición de discapacidad y menores de edad, además de involucrar activamente a los asistentes en sus conciertos. Comprometido con las causas sociales y a no dejar de soñar, Iván trabaja en formatos solistas y, en ocasiones, colabora con músicos de gran trayectoria en la escena musical bogotana.
A.S.M.A. (Arrojando Siempre Música Agresiva) es una banda bogotana formada en 2010, que fusiona los géneros punk y groove para crear una propuesta sonora única. Sus letras abordan la realidad nacional y la cotidianidad urbana, mientras que su música explora atmósferas viscerales y densas. La banda está integrada por Alexander Porras (voz y bajo), Junior de Lima (voz y guitarra) y Edward Vargas (batería). En 2015, fueron nominados como Mejor Banda Punk en los Premios Subterránica. En 2020, lanzaron su demo homónimo con ocho canciones, produjeron un documental que narra sus primeros 10 años de trayectoria y presentaron el video oficial de 'Descarga de Ira'. En diciembre de 2023, lanzaron el sencillo 'Rebelión', parte de su EP 'Fuego y Caos', que expresa su indignación ante la represión social. En 2024, presentaron el sencillo 'Desesperado', disponible en todas las plataformas digitales. A.S.M.A. se destaca por trascender más allá de la música, apoyando y liderando diversas iniciativas sociales.
Desvirtual es una banda colombiana originaria de Cali, formada en 2019. Su propuesta musical fusiona elementos del rock progresivo con recursos de la música latinoamericana, creando un sonido sutil y elegante. En 2020, lanzaron su primer EP titulado Sobre el Filo, que incluye las canciones "A Voluntad", "Desvirtual" y "Mi Destino", donde convergen influencias del pop británico, el rock progresivo y ritmos colombianos. Sus letras abordan temas como el amor y el papel del individuo en su dimensión social y digital. En 2021, presentaron el sencillo "Cuando no alcanza el dolor", en colaboración con Jorge Fresquet de Krönös, una canción que retrata la invisibilización de los habitantes de calle y los desplazados por la violencia. En 2023, lanzaron su primer álbum de larga duración, El Vértigo al Mirar Hacia Adentro, disponible en todas las plataformas digitales. La banda está integrada por Andrés Samboní en los teclados, David Palacios en la voz, Camilo Casas en la guitarra, Gabriel Lago en el bajo, Jhoan Prado en la batería y Sebastián Álvarez en la percusión
Asgardia es una banda colombiana de heavy metal, groove metal y metal sinfónico formada en Bogotá a mediados de 2020 por Alexander Rosero (productor y guitarrista) y Edgar Castro (vocalista). Su sonido se caracteriza por riffs rápidos, solos detallados y un groove potente, complementados con estrofas y coros melódicos que ofrecen una estructura enriquecedora y líricas inspiradoras. En 2023, lanzaron su sexto tema, "El Hambre de la Guerra", y realizaron cinco presentaciones en vivo en diversos bares de Bogotá. Para 2024, finalizaron la mezcla y masterización de su álbum debut, que contiene nueve temas, y planean su lanzamiento oficial. La banda ha compartido su música a través de plataformas como Instagram y Facebook, donde también han presentado videoclips como "Nuevo Mundo"
SIX V SIX es una banda colombiana de hard rock y power rock and roll formada en Bogotá en octubre de 2010. Su propuesta sonora se basa en el rock and roll tradicional, enriquecida por una amplia experimentación con diversas vertientes del rock clásico y contemporáneo. La agrupación está integrada por Wilson Javier Herrera (guitarra), Fabián Arturo Rangel (bajo), Rodrigo Alexander Prieto (batería) y Julián Andrés Narváez (voz). Sus letras abordan temas como la formación de público, convivencia, construcción de paz y cultura, incorporando actividades como talleres, conversatorios y clases magistrales dirigidas a diferentes segmentos de la sociedad. Estas iniciativas buscan divulgar conocimientos fundamentales para quienes desean desenvolverse en el mundo artístico-musical y utilizar el arte como fuente generadora de paz y desarrollo humano. En 2023, fueron seleccionados para representar al rock colombiano en un prestigioso evento internacional, destacando su compromiso con la difusión cultural y su impacto en la escena musical. .
Somos un power dúo de hermanos originarios de Bogotá, con más de 12 años de trayectoria fusionando el rock con diferentes géneros y ritmos. Nuestras letras son explosivas y contundentes, abordando temáticas sociales con el propósito de despertar conciencia y generar impacto. A través de nuestra música, buscamos conectar con mentes despiertas y alerta, personas que quieren ser parte del cambio y aportar a nuestro aguerrido pueblo. Con una propuesta enérgica y auténtica, hemos recorrido diversos escenarios, logrando una gran acogida del público.
N.Ø. es una banda bogotana que fusiona metal y hardcore con letras contundentes y sagaces de esencia punk, creando una propuesta musical inclusiva y multigénero que mira hacia el futuro sin olvidar el pasado. En diciembre de 2023, lanzaron su tercer sencillo, "El Amure", en colaboración con Javi Romero, guitarrista de Kilcrops y Arzen. Este tema fue producido y mezclado por Óscar Javier Romero en On Axis Recording Studio en Bogotá, masterizado por Germán Villacorta en Los Ángeles, y distribuido por Indiefy desde Guadalajara, México. Poco después, presentaron el videoclip de su sencillo anterior, "Chica Llamada Deseo", con imágenes del Next Step Rock Festival de 2020. La banda está conformada por Camilo Correa (bajo), Andrés Poveda (batería), Erick Páramo (guitarra) y Camilo Monroy (voz)
Into the Dark es una banda colombiana de death/doom metal originaria de Armenia, Quindío, formada en 2020. Su música fusiona elementos oscuros y melódicos, con letras que buscan ser himnos para aquellos que deciden ser diferentes, abordando temáticas introspectivas y de crecimiento personal. Tras varias transformaciones en su alineación y estilo, la banda ha desarrollado un sonido propio que denominan dark metal. En 2023, grabaron su primer álbum, The Ascension of Darkness, lanzado en febrero de 2024 y disponible gratuitamente en YouTube y Spotify. Este trabajo consta de 11 canciones con una línea progresiva, alejándose de las críticas sociales y enfocándose en la superación personal. La banda está conformada por Mauricio Calderón, Jorge Sierra, Felipe Calero, Felipe Largo y Diego Borrero.
ASHES es una banda de Melodic Death Metal/Metalcore originaria de Bogotá, Colombia, formada en 2006. Su música es una amalgama en constante evolución, destacando por su versatilidad en el uso de diversos instrumentos que crean una atmósfera melódica única. La fuerza de sus guitarras, influenciadas por los sonidos modernos del metal, fusiona ritmos del death metal, metalcore, metal progresivo y otros géneros relevantes, dando forma a su distintivo estilo dentro del Melodic Death Metal. La banda está conformada por Robinson Villota en la voz, Johnnie Alexander Melo y Diego "Cholo" en las guitarras, Jasson Cubillos en el bajo y Javier Goyeneche en la batería. En diciembre de 2023, fueron la banda telonera de Pain en Bogotá, presentando temas como "Everything Fails". Su discografía incluye sencillos como "Cynical", lanzado en 2023. Puedes encontrar su música en plataformas como Spotify, Deezer, Apple Music y Tidal bajo el nombre ASHES Colombia Oficial.
Bronx Tales es una banda originaria de Bogotá, Colombia, que se destaca por su estilo único denominado Brutalcore. Su música busca narrar las historias de individuos que han sido protagonistas de mundos olvidados y abandonados, ofreciendo relatos crudos y realistas que reflejan la esencia del realismo mágico colombiano.
En abril de 2024, Bronx Tales firmó con el sello discográfico Mutilated Records, con sede en Nueva York. Su primer EP, titulado "XI-XIV-XI", contiene dos temas y está disponible en todas las plataformas de streaming. El lanzamiento oficial se realizó el 9 de noviembre de 2024 en Nueva York durante el Mutilated Fest, y en Colombia el 23 de noviembre de 2024 durante el Anger Fest en Bogotá.
La banda se autodenomina "los padrinos del Brutalcore en Latinoamérica" y ha compartido su música en plataformas como Spotify, Deezer, iTunes y YouTube Music
SUMMERTIME es una banda colombiana de hard rock con una trayectoria sólida y en constante evolución desde su formación en 2012. Su sonido es un homenaje al rock clásico, fusionando la intensidad de los años 60, la rebeldía de los 70 y la épica de los 80, con una identidad moderna y propia. La banda ha consolidado su presencia en la escena nacional con más de 60 presentaciones en festivales, bares y eventos importantes, destacándose en concursos y obteniendo reconocimientos como el primer puesto en el concurso Rockstar en 2021.
En 2023, lanzaron su álbum debut VIVE ,
Para 2025, la banda tiene una ambiciosa hoja de ruta que incluye nuevos lanzamientos, una estrategia de expansión internacional y un enfoque en la sostenibilidad a través de convocatorias, merchandising y sincronización musical. Con una alineación estable desde hace cuatro años, SUMMERTIME se proyecta como una fuerza imparable en el panorama del rock en Latinoamérica.
Narwhal es una banda emergente de rock/metal progresivo originaria de Bogotá, Colombia. En agosto de 2023, lanzaron su primer álbum titulado "Trascendentia", que incluye temas como "Am I Free?", "Feel", y "Rotten City". Este último sencillo, lanzado en noviembre de 2023, aborda la miseria urbana y rinde homenaje a quienes han sufrido debido a la crueldad humana. El videoclip de "Rotten City" fue grabado en los estudios Caja Forzada bajo la dirección de Michelle Tobo. Narwhal se caracteriza por su originalidad y calidad musical, fusionando influencias que van desde el nü metal y el metal progresivo hasta la salsa y la música clásica, evitando encasillarse en un solo género y experimentando con diversos sonidos para transmitir su mensaje de manera auténtica.
El Pez es una banda bogotana que fusiona rock, música latina y hip-hop, creando un sonido ecléctico que complementa letras con alto contenido social y reflexiones sobre la cultura urbana de la capital. Formada por cuatro músicos de diversas trayectorias, la agrupación ha desarrollado un estilo propio que transmite emociones y conecta profundamente con su audiencia. Desde su formación en 2021, El Pez ha participado en festivales como Rock al Kennedy y Mico Loco, consolidándose en la escena musical emergente de Bogotá. Su presencia en eventos organizados por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como el Circuito Rock "Festoval Techótiva", ha ampliado su alcance a públicos locales, nacionales e internacionales. La banda ha compartido su música en plataformas como YouTube, donde ofrecen sesiones en vivo que capturan su energía y propuesta artística
Rey Mostaza es una banda de pop/rock alternativo colombiana conformada por Juan del Camino Urrutia (vocalista), Julián Hurtado (bajista) y Camilo Ospina (baterista). La banda nació en 2011 en la ciudad de Popayán, pero desde 2013 radica en Bogotá. Rey Mostaza ha tenido la oportunidad de participar en festivales destacados como Rock al Parque 2014 (20 años), Hard Rock Rising 2013 y Festival CUN 2015. Además, cuenta con varios reconocimientos en su carrera musical, entre ellos: Premio Shock a mejor banda, Mejor producción musical ARTE CONEXION 2015, Premio Bicentenario Francisco José de Caldas por aporte a la cultura. Con su estilo distintivo y capacidad para crear experiencias musicales emocionantes, Rey Mostaza se postula como un proyecto de gran trascendencia en la escena del rock colombiano, gracias a su energía, puesta en escena y versatilidad en sus composiciones.
Roger Narváez es un músico profesional, productor musical y magíster en creación audiovisual con más de 25 años de trayectoria. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros como rock, metal, electro, reggae y pop, obteniendo reconocimientos en festivales como Galeras Rock, Bogotá Ciudad Rock y Metal Millennium. Ha compartido escenario con agrupaciones nacionales e internacionales como Aterciopelados, Telebit, Revolver Plateado, Enanitos Verdes, Rhapsody, Kraken, Hammerfall y Tierra Santa. Apasionado por la música y la educación, Roger se dedica al desarrollo del conocimiento a través de la música y los medios audiovisuales. Además, está incursionando en la actuación y el modelaje. Puedes seguir su
ENNUI es un power trío de Grunge/Metal originario de Bogotá, Colombia, reconocido por sus sonidos potentes y agresivos que abordan temáticas como la vida, la muerte, el amor y las condiciones mentales y emocionales, incluyendo la depresión, siempre desde una perspectiva de empatía y resistencia. Desde su formación en 2006, la banda ha mantenido una producción constante, lanzando seis EPs y dos álbumes que reflejan su pasión por el rock y su compromiso con la exploración de las luchas personales más profundas. Su enérgico espectáculo en vivo les ha valido premios, nominaciones y menciones especiales en festivales locales y nacionales, destacándose por su conexión con la audiencia. A través de sus letras, ENNUI busca transformar las dificultades emocionales en fuerza para seguir adelante, creyendo en el poder de la música para sanar y promover la reflexión y el cambio. En noviembre de 2024, lanzaron su sencillo "El Día de la Ira", una poderosa pieza de rock pesado que invita a enfrentar los días oscuros con actitud y resiliencia.
Banda de Indie Pop Rock formada en 2015 e integrada por Alesandro (voz), Anny (bajo), Germán (guitarra), Jorge (sintetizadores) y Dave (batería). Junto a su público y amigos, se denominan "La Manada".
Su música lleva un mood positivo, fusionando funk, electropop y ritmos latinos, con una fuerte presencia de sintetizadores que conectan con sus raíces.
Desde su fundación, han construido una sólida trayectoria, destacándose en festivales como Fusa Rock Festival 2023, Día de Rock 2022, Car Audio Rock Festival 2022 y Rock al Parque 2021 (Idartes 10 años). Han sido ganadores por dos años consecutivos como Mejor Artista Indie Pop-Rock en los Premios Subterránica y del Monster del Rock 2022.
Su trabajo ha sido reseñado en medios como Resonantes (Canal 13), Revista Shock, Canal Capital y Músicas para Salvar el Mundo (Señal Colombia). Su más reciente entrevista en vivo fue con Radiónica, donde presentaron su nuevo álbum de 10 temas lanzado en 2024.
Gato Loko es un cuarteto bogotano de rock que, desde 2016, ha convertido la música en su lenguaje contra la rutina y el estrés citadino. Integrado por Fernán Fortich, Enrique Luis Monroy, Sergio Romero y Wilken Rodríguez, ha recorrido escenarios emblemáticos de Bogotá y participado en festivales como BOGOTOUR 2023 y Músicas Para Salvar al Mundo de RTVC.
En 2022, lanzaron su EP "Somos o no Somos", con la colaboración de Antulio Espinosa (Genitallica) en el tema "Café". Actualmente, la banda se prepara para su gira nacional en 2025 y cerrará 2024 con una presentación en la Celebración del Rock Colombiano en la Media Torta.
TheEnd Metal Band es una agrupación bogotana formada en 2014, que introduce el concepto de "Cyborg Metal", fusionando elementos orgánicos y mecánicos para crear una experiencia musical única. Su universo temático se centra en una guerra apocalíptica entre la humanidad y las máquinas, explorando emociones como la rabia, el dolor, la lucha y la esperanza en sus letras. La banda está conformada por ISR8 (guitarra y voz), M42 (guitarra y voz), ΩM17 (teclados y sintetizadores), δɣ-1P (batería) y ØR-7X (voz). En noviembre de 2024, participaron en la gran final de la Celebración del Rock Colombiano en La Media Torta de Bogotá.
Happy Killer es una banda bogotana formada en 2023 por Daniel Silva, Santiago González y Felipe Díaz, con la visión de rendir homenaje al rock clásico mediante una propuesta contundente y moderna que fusiona Hard Rock, Metal y Punk. En 2024, Felipe Díaz dejó la agrupación, y Oscar Huertaz se unió como baterista, aportando precisión y fuerza con su dominio del doble bombo. Ese mismo año, lanzaron su primer sencillo, "El Rock Nunca Muere", y actualmente preparan un EP programado para principios de 2025, prometiendo brindar a sus seguidores una experiencia llena de potencia y pasión en cada canción.
Una Noche en Bogotá es una banda colombiana de indie rock alternativo formada en 2022, integrada por Gio Calderón (voz principal y guitarra rítmica), Carlos Polo (bajo), Darío Fernández (guitarra líder) y Nicolás Villamizar (batería y secuencias). Su música se caracteriza por una fusión de percusiones y guitarras potentes con armonías suaves y voces melódicas, abordando en sus letras diversas emociones cotidianas con las que el público puede identificarse. En febrero de 2024, lanzaron su primer sencillo, "Brújulas", que refleja el sonido distintivo de la banda y sirve como introducción a su primer EP. En agosto de 2024, publicaron el EP titulado "Candelaria", consolidando su propuesta musical en la escena independiente.
Espanta Pájaros es una banda emergente colombiana que fusiona rock alternativo, midwest emo e indie, conectando con la juventud a través de letras introspectivas y sonidos cautivadores. Su EP debut, "De Subidas y Bajadas", incluye los temas "Neúmero", "Una Carta para Los Dos", "Sara" y "Job en el Universo de PunPun", reflejando las influencias y experiencias de sus integrantes. Con una propuesta sonora que oscila entre lo crudo y lo melódico, Espanta Pájaros aporta frescura y autenticidad a la escena musical nacional, capturando las emociones de las experiencias juveniles y las complejidades de la vida moderna.
Banda de jóvenes bogotanos de entre los 15 y 17 años, que está sorprendiendo en la escena musical con su innovador sonido en el indie rock, alternativo y post punk.
Sus temas están llenos de frescura y letras profundas que realmente tocan el corazón. Con cada canción, están conquistando a la juventud de Bogotá, generando una oleada de admiración y atrayendo a una gran cantidad de fanáticos entre los chicos de su generación.
Southern Roots, banda de rock bogotana formada en 2010 y actualmente conformada por Toto (voz y guitarra), Dani Armo (armónica), Cristhian (guitarra líder), Juan (bajo) y Jonás (batería). Sus primeros sencillos, entre los que se destacan “Drunken Drummer” y “Vagabond”, empiezan a
definir su identidad sonora, donde el blues de la armónica toma un papel protagónico sobre una base estridente que mezcla metal, stoner y rock n’ roll.
En HODSON MÚSICA te diseñamos la hoja de ruta y la estrategia para tú proyecto musical.
Un año de lanzamientos, videos, tarimas, giras.
Descarga TOMO 2Un año de trabajo, esfuerzo, dedicación.
DESGARGA TOMO 1Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.
Te apoyamos con el alistamiento y presentación de convocatorias a mercados y festivales, así como formulación de proyectos.